IES Doña Jimena

REDACCIÓN DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE AMPLIACIÓN 10 UDS Y AULAS COMPLEMENTARIAS I.E.S. DOÑA JIMENA

PROMOTOR
Conserjería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.
Emplazamiento
I.E.S Doña Jimena. C/ Severo Ochoa. Gijón

La ampliación se proyecta en extremo sur de la zona dedicada a patio y en el que actualmente se ubican dos multipistas. El nuevo edificio se alinea con la C/ Severo Ochoa y se adosa al edificio existente casi perpendicularmente a éste a través del ala Norte- Sur. En planta baja se separa del edificio existente, creando un porche cubierto por el que se puede acceder a los baños exteriores de planta baja y a la puerta trasera de la vivienda del conserje. La citación de los baños en la zona mas próxima al edificio existente permite futuras ampliaciones del aula ubicada en planta baja. En el resto de plantas el nuevo edificio se adosa al edificio existente mediante un estrechamiento del mismo que nos señala el comienzo de la ampliación.

Se reforma el aula final de cada planta y el módulo de aseos, desde la planta primera hasta la cuarta para dar lugar al acceso a la ampliación. El acceso a la ampliación se realiza mediante un pasillo que se sitúa lo mas cercano posible a la zona sobre la que no se actúa a fin de disminuir lo máximo posible los recorridos de evacuación del edificio existente, en su ala sur. De este modo se reconfigura la zona de aseos, dotándola de mayor capacidad y adaptándola al uso de discapacitados. El pasillo centrado en la ampliación, permite la ubicación de estancias a ambos lados, reduciéndose las superficies de circulación. En la zona de unión, compartiendo superficie de la ampliación y superficie del existente, se crea una pequeña aula y a partir de ella se suceden todas las demás de la ampliación. El nuevo edificio proyectado se diseña como un elemento autosuficiente a fin de cumplir con el cumplimiento del DB SI y de este modo no plantear ningún recorrido de evacuación a través del existente. Por exigencias del DB SI se proyectan dos escaleras de evacuación, una de ellas para uso exclusivo en caso de emergencia y otra protegida interior para las circulaciones que se establezcan entre las distintas plantas de la ampliación. El aula de música se sitúa en la última planta del edificio, a fin de que su utilización interfiera, acústicamente, lo menos posible en el resto del edificio.